Quiénes somos

Desde 1960 trabajando con la mayor eficacia e innovación

Historia

BITARTAR es una empresa familiar fundada en 1960 y, actualmente, es dirigida por la tercera generación de la familia Sesma.

1960
Fundador: Teodoro Sesma Francés

La actividad de la empresa se centró en dar servicio a las bodegas, concretamente, en el destartarizado de los entonces depósitos de hormigón, así como en la recogida y gestión del tártaro extraído. Durante esta época, la actividad estuvo centrada en las regiones de Aragón, Navarra, La Rioja y Galicia.

1960
1981
Fco. Javier Sesma Osés toma el relevo de la actividad y registra la sociedad con el nombre de BITARTAR, S.L.

Debido a los cambios en el sector y a la modernización de las bodegas, la actividad sufre una gran transformación. Comenzando por la obtención de la autorización como empresa gestora de residuos de bodegas y continuando con la implementación de un nuevo sistema de limpieza de depósitos, patentado y registrado por BITARTAR.

Este cambio no sólo llevó a la gestión de tártaros, sino también a la gestión de otros subproductos y residuos, tales como bitartratos, aguas de destartarizado, tierras diatomeas, clarificantes...

1981
2015
Incorporación de Javier Sesma Pardo a BITARTAR y ampliación de sus instalaciones

Tras concluir sus estudios de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Deusto, Javier Sesma Pardo decide continuar con el negocio familiar, tratando de adaptar el negocio a los nuevos tiempos.

En estos últimos años, consecuencia de la experiencia generada en la limpieza y destartarizado de depósitos de vino, se ha procedido a la creación y fabricación de productos específicos los depósitos y maquinaria de vendimia, con el fin de reducir al máximo la generación de residuos, consumo de agua, y producto de limpieza, y optimizar los tiempos de limpieza.

2015
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.